Un Mundo sin Residuos del Sistema Coca-Cola se destaca en el Catálogo de Prácticas Prometedoras 2023 del CONEP y PNUD

 


Un Mundo sin Residuos tiene la meta de recolectar el equivalente al 100% de los empaques que pone el Sistema Coca-Cola en el mercado y que sus envases sean 100% reciclables 

 
Santo Domingo.- Con el firme compromiso de contribuir al bienestar de las personas y el planeta, el Sistema Coca-Cola, compuesto por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Bepensa Dominicana, a través de su iniciativa Un Mundo sin Residuos, ha logrado promover modelos de economía circular y de sostenibilidad ambiental, fomentando una cultura de reciclaje para la construcción de un mejor futuro.
La meta es recolectar el equivalente al 100% de los envases que colocan en el mercado para el 2030, ha sido reconocido por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su Catálogo de Prácticas Prometedoras 2023.
 
“Para nosotros ser incluidos en esta edición de Prácticas Prometedoras fue un privilegio y queremos extender este reconocimiento a cada uno de nuestros aliados que han realizado grandes esfuerzos para contribuir a la sostenibilidad medioambiental y social de la República Dominicana y de la región del Caribe. Ser parte de las Prácticas Prometedoras 2023, nos inspira para continuar sumando iniciativas para llegar a nuestra gran meta al 2030”, expresó Marlen Gómez, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para Coca-Cola Caribe.  
 
El director de Asuntos Públicos de Bepensa Dominicana, Juan Amell, consideró que “Un Mundo sin Residuos y los proyectos de otras entidades reconocidas en el país sirven de ejemplo y sensibilizan a la ciudadanía para impulsar acciones que permitan alcanzar un futuro próspero e y medioambientalmente sostenible para todos los dominicanos”. 
Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente los objetivos 12, 13, 14, 15 y 17 sobre producción de consumo responsable, proactividad respecto a la mitigación del impacto ambiental, conservación de la vida submarina y de los ecosistemas terrestres y alianzas para para lograr los objetivos.
 
Sobre este último aspecto, el Sistema Coca-Cola entiende claramente que lograr estos objetivos solo es posible a través de alianzas con los principales actores como son Recolectiva, el grupo de reciclaje Scrapmen y Pure Eco. Igualmente, forman parte de la iniciativa Nueva Vida para los Residuos (NUVI) liderada por la AIRD, y puntos R de Grupo Ramos estableciendo puntos de recolección en todo el país, como una manera de educar y sensibilizar a la sociedad. 
 
El Sistema Coca-Cola recientemente suscribió un convenio por el turismo sostenible con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), y otros aliados, para recuperar plástico PET en los hoteles de Santo Domingo y crear conciencia entre huéspedes y personal del hotel sobre la gestión responsable de residuos.
 
Asimismo, el impacto social, económico y medioambiental de Un Mundo sin Residuos en el país ha sido relevante en cuanto a la creación de empleos directos e indirectos, la promoción del reciclaje en colegios y escuelas, jornadas de limpieza de playas y otras iniciativas similares.
Aspiramos a lograr que la mayor parte del país se sume a estos esfuerzos de recolección y procesamiento de desechos sólidos y consolidar la cultura de reciclaje y economía circular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Celebrarán Carnaval Vegano en USA en el Alto Manhattan 2do Domingo Julio 2024

La creatividad de Scotiabank RD es reconocida en Cannes Lions

RD y Estados Unidos cierran acuerdo de cielos abiertos